ALGORITMO
Es un conjunto de acciones organizadas que
permiten llevar a cabo determinadas actividades o procesos, mediante una sucesión
de pasos para la realización de estos procesos.
CLASES
DE  ALGORITMOS EXISTENTES 
Existen dos tipos 
de algoritmos y son:
Cualitativos: Son algoritmos en los cuales se describen los pasos utilizando
palabras.
Cuantitativos: Son algoritmos en
los cuales son utilizados cálculos numéricos para definir los pasos del
proceso.
·       
TÉCNICAS DE DISEÑO DE ALGORITMOS
Algoritmos voraces:
estos algoritmos seleccionan elementos más exactos  del conjunto de opciones  hasta encontrar una solución. 
Algoritmos paralelos:
estos algoritmos permiten que un problema se pueda dividir en subproblemas para que
estos se puedan ejecutar de la misma manera en varios procesadores.
Algoritmos Probabilísticos: estos algoritmos no utilizan valores de verdad hay varios tipos de
algoritmos probabilísticos tales como: 
·       
Algoritmos numéricos: estos
proporcionan una solución aproximada del problema.
·       
 Algoritmos de
Montecarlo: estos pueden dar la respuesta correcta o respuesta erróneas
con baja probabilidad.
·       
Algoritmos de Las Vegas: estos
algoritmos nunca dan una respuesta incorrecta.
Algoritmo Cotidiano: se relaciona con los diferentes
pasos que tenemos en nuestra vida diaria para la realización de diferentes
tareas y actividades comunes, desde los pasos al levantarnos, así como ir al
trabajo entre otras. 
Algoritmo Voraz: este algoritmo es aquel que para
resolver un determinado problema, busaca hallar la opción eficiente en cada
paso con la esperanza de llegar a una solución.
Algoritmo Determinista: este algoritmo predice completamente el conocimiento  sus entradas.
Algoritmo Heurístico: este
algoritmo se da cuando no se determina una solución  en forma directa, sino que se da mediante
ensayos y pruebas. 
Algoritmo de escalada: estos algoritmos comienzan con una
mala solución a un determinado problema que se da repetidamente,  estos la mejoran hasta que cierta condición se obtenga de forma
máxima.
UTILIZACIÓN DE  ALGORITMOS
Los algoritmos se utilizan en la programación del software, también son utilizados para la solución de problemas. Los programas son creados con diferentes algoritmos, existen unos que son únicos del programa y  otros que son algoritmos que se prueban matemáticamente como lo son los algoritmos de búsquedas o similares.
IMPORTANCIA DE  LOS ALGORITMOS
Por medio de algoritmos se llega a un orden de ideas y un  proceso correcto, puesto que cada actividad por mínima que sea requiere un orden que se da por medio de los grandes algoritmos que creamos así sean mentales o físicos.
PSEUDOCODIGO
 Es la descripción de un algoritmo, la
descripción se da de una forma informal, así mismo este representa de una forma
detallada el desarrollo de un algoritmo.
        EJEMPLOS:
            1.
                 2. 
 OTROS CONCEPTOS 
Ì Variables: son un espacio de memoria en  un ordenador, estas son necesarias para la
ejecución de diferentes programas.
Ì Constantes: es un valor el cual no puede ser
cambiado durante la ejecución de algún programa.
Ì Bucles: es una sentencia que se realiza
repetidas veces a un código, este es utilizado para realizar una acción varias
veces sin tener que escribir nuevamente el mismo código.
Ì Contadores: es un circuito secuencial  capaz
de realizar el cómputo, almacenar datos o actuar como divisor de frecuencia.
Ì Acumuladores: es un registro en el que son
almacenados por algún tiempo los resultados aritméticos y lógicos.
EJEMPLO #1
CONTRATACIÓN DE 
PSEUDOCODIGO                                                    
INICIO                                                                                                              
Solicitar
personal para contratación
Realización
informe de requisitos
Publicación
de vacante
Recepción de
hojas de vida
Selección
hoja de vida 
Realización
de evaluación a aspirante 
Cumple con
los requisitos
Contratar
aspirante
Publicación
del contratado
FIN 
PROCESOS ESPECÍFICOS
1. Publicación de las vacantes
PSEUDOCODIGO
INICIO
Obtención de la información necesaria
Análisis del medio de publicación 
Publicación de la vacante
FIN
ALGORITMO
2.SELECCIÓN HOJA
DE VIDA
   PSEUDOCODIGO
INICIO
Análisis hojas de vida
Revisión cumplimiento de requisitos
Selección hoja de vida
FIN 
ALGORITMO
EJEMPLO #2
Contabilidad
PSEUDOCODIGO
INICIO 
Identificación de actividades realizadas
Clasificación de actividades
realizadas
Identificación de actividades
realizadas
Realización de balance
Las cuentas están en orden
Costos fijos
FIN 
PROCESOS ESPECÍFICOS
1. IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS
PSEUDOCODIGO
INICIO
Actividades
que se realizan
Control
de personas que las realizan
Cada
cuanto se realizan 
Entrega
de información 
FIN
2.Realización del balance
PSEUDOCODIGO
INICIO
Identificar costos de activos corrientes
Identificar costos de activos fijos
Analizar costos
Realizar balance 
FIN
ALGORITMO         









